Su paso de la Concertación al Partido Independiente

Después de haber militado en el PPD durante una buena parte de su trayectoria política, y luego de un breve paso por el partido Chile Primero, Esteban Valenzuela decide desligarse de todo color político, para ahora ser el coordinador de la campaña del candidato independiente Marco Enríquez-Ominami.
¿Quién es Esteban Valenzuela?
Esteban Valenzuela Van-Treek, periodista, cientista político y actual diputado por la ciudad de Rancagua. Nació un 12 de Marzo de 1964 en la misma localidad. Estudió en las escuelas Argentina, Moisés Mussa (Educación Básica) y finalizó su época escolar en el Instituto O’Higgins de los Hermanos Maristas, de donde egresa el año 1981.
Casado con Alejandra Pallamar, padre de tres hijos. Estudió periodismo en la Pontificia Universidad Católica.
“Mi papá quería a un abogado, pero a mí me interesó el periodismo por mi afición literaria y la posibilidad de ‘saber de todo’”
En el periodo comprendido entre 1992-1996 es elegido alcalde de Rancagua a los 28 años de edad. En su cargo lleva a cabo muchos proyectos importantes para la ciudad, como cuando encabezó un momento histórico de movilización de recursos públicos para reparar las infraestructuras de sectores rurales y populares (áreas verdes, agua, etc.) junto a elementos modernizadores. Es reconocido internacionalmente por denunciar un intento de soborno.
Debido a su excelente gestión como alcalde, se ganó el cariño de la mayoría de los rancagüinos. Para las siguientes elecciones municipales la gente solía aclamar que volviera, pero en este momento a Esteban no le llama la atención retornar a la alcaldía, no por un retroceso, sino porque quiere impulsar a gente nueva para que ocupe el cargo, formar nuevas generaciones.
Actualmente es coordinador y candidato a diputado por la campaña del presidenciable independiente Marco Enríquez-Ominami. Algo novedoso, debido a su pasado en la Concertación; e incluso tuvo un paso por el deshecho partido de centro-derecha Chile Primero.
Frente al por qué de su salida de la Concertación, Esteban responde que se aburrió. Esto sucedió porque “comenzaron a expulsar a los que criticaban la corrupción, en vez de escuchar la verdad que implicaba dicho reclamo”, dice.
El Esteban cotidiano… “Teo”
El “Teo”, como le dicen sus familiares y amigos más cercanos, es considerado una muy buena persona, derecho y consecuente con sus palabras.
Isabel Pallamar, cuñada de Esteban, afirma que él es un gran padre, muy cercano a sus hijos y que les dedica todo el tiempo que sea necesario. “El Teo siempre está preocupado de organizar asados o reuniones familiares, valora mucho a su familia y amigos”, dice, mientras en su mirada se nota el gran cariño que siente hacia su cuñado.
Sin embargo, Isabel cree que la elección de Esteban como diputado es bastante difícil, debido a que tiene mucha competencia, y bastante buena. “Igual tengo fe, ya que a Esteban le favorece el hecho de ser muy regionalista, el ama a su ciudad”, comenta.
Retornando a lo cotidiano, según Isabel, su cuñado es un gran deportista. Corrió la Maratón del Cobre realizada en Rancagua en noviembre pasado, y además es un gran fanático del fútbol. Juega cuando puede con sus hijos y amigos. Hincha acérrimo de O’Higgins de Rancagua, incluso llegó a ser vicepresidente del club deportivo.
Waldo Nahuel es amigo cercano de Esteban y su familia. Me recibe tarde en su casa, llena de antiguos adornos y pipas de colección. Es comunicador, conduce un programa en la televisión local, en el canal Sextavisión, llamado “Memories” que trata sobre música de antaño. Hace unas semanas atrás Esteban fue de invitado. “La idea del programa era dar a conocer un poco el lado humano, no tanto hablar de la parte política. Hablamos de música, de las alegrías, tristezas, logros, metas, etc.” afirma Waldo, quien conoce a Esteban desde hace 20 años.
“El Teo es muy amable, se ve una persona auténtica”, dice, y me pregunta: “¿te molesta si fumo?” mientras se dispone a encender un cigarrillo.
Amistad y rivalidad política
Esteban es muy conocido y querido en Rancagua. Su pasado izquierdista le dejó muchos buenos amigos, que aunque difieren en el lado político, siguen siendo muy cercanos, porque saben separar los asuntos.
Patricio Henríquez, miembro de la campaña del candidato a diputado por la Concertación, el doctor Juan Luis Castro, dice ser muy cercano a Esteban, es uno de los pocos a quien considera una persona de verdad, alguien que vale.
“El Teo es un gran tipo. Me sorprendí mucho cuando supe de su cambio, no me pareció bien, pero así es la política” dice Patricio, fijando la mirada en el seco pasto del antejardín de su casa.
Son las 7 de la tarde, Patricio responde apurado en la puerta de su hogar, mientras su pequeño hijo lo llama desde adentro, apurándolo para comenzar a celebrar su cumpleaños.
“En estas elecciones yo quiero que salga mi candidato, por supuesto, pero de igual forma le deseo a Esteban todo el éxito que se merece. Somos rivales políticos, pero nunca hemos dejado de ser amigos” concluye.
A menos de una semana de las elecciones presidenciales, Esteban Valenzuela y el comando de Marco Enríquez están totalmente esperanzados, debido a que el apoyo al presidenciable independiente ha crecido bastante.
“Chile ya cambió, confíen en nosotros. Rancagua tiene fuerza, yo soy la fuerza rancagüina, el congreso de la República”.