19 oct 2012


Este viernes 19 de octubre se realizó el II Campeonato Metropolitano de Atletismo Universitario de la Fenaude (Federación Nacional Universitaria de Deportes), en la pista atlética Mario Recordón, a un costado del Estadio Nacional. Estos campeonatos son coordinados por la FEDACHI (Federación Atlética de Chile).

La Fenaude pertenece al Consejo de Rectores de las universidades chilenas, y su objetivo primordial es planificar y fomentar el deporte. Como federación, la Fenaude lidera la organización del deporte universitario en Chile, tanto nacional como internacionalmente. La estructura con la que la Federación funciona es con una división territorial de cinco zonas (zona norte, costa, metropolitana, sur y austral), y en cada una de ellas participan cinco universidades.

En el evento realizado se abarcaron distintas disciplinas como lanzamiento de la jabalina, lanzamiento de la bala, salto alto, lanzamiento de disco, salto largo y carreras desde los 100 hasta los 5.000 metros planos. Algunas de las universidades que participaron en este encuentro deportivo fueron la UCINF, Universidad del Desarrollo, Universidad de Santiago, Universidad Andrés Bello, Universidad de las Américas, Universidad Católica Silva Henríquez, entre otras. También se encontraron alumnos del Instituto Nacional del Fútbol (INAF).

El entrenador de atletismo de la Pontificia Universidad Católica, Marcelo Gajardo, supervisaba a sus alumnos en las disciplinas correspondientes. Afirmó que lo que se hacía ahora eran las pruebas que no se hicieron en la primera etapa, como 100 metros planos damas y varones. “Para nosotros este es un torneo preparatorio, lo estamos utilizando para eso. Un torneo fundamental para nosotros es el que se va a hacer en Puerto Montt,  el próximo 9 y 10 de noviembre”. Éste se trata del Torneo Karsten Brodersen, que pertenece a los colegios alemanes de Chile.

Sebastián Aranda, alumno de la Universidad de las Américas fue a participar por los 100 y 200 metros planos. Sin embargo dice que su asistencia fue una forma de cumplir con la universidad, ya que a todos los competidores les exigen asistir a este tipo de encuentros. “El torneo de hoy día no es tan importante, vine más para cumplir. Igual me sirve de preparación para lo que se viene este fin de semana”. El 20 y 21 de octubre se va a realizar el 49° Torneo Interclubes Guillermo García Huidobro.